Entre tinta, voces y semillas
9:00 AM a 10:30 AM
Auditorio Jaime Garzón
Auditorio Jaime Garzón
El conversatorio “Niñeces que transforman territorio: Entre tinta, voces y semillas”, moderado por María Salomé Martínez de Aventureros en Foco—proyecto desarrollado en Puerto Concordia donde niñas y niños impulsan procesos artísticos y de defensa y cuidado del ambiente.
En este espacio escucharemos a Semillas Negras, un colectivo artístico étnico‐infantil que combina música, danza, pintura y narración oral para rescatar relatos ancestrales y fortalecer la identidad local; conoceremos “El Tesoro de la Esmeralda”, el proyecto radial de la escuela rural de Puerto Carreño (Vichada) liderado por Sara Vásquez, Danny Durán y Roony Gutiérrez, que mensualmente produce un podcast difundido en veredas, fincas y resguardos indígenas para dar visibilidad al talento de la niñez del campo; y conoceremos el proceso de reporteritas y reporteritos de La Julia, la iniciativa periodística de la Institución Educativa La Julia en La Uribe (Meta), donde niñas y niños planifican, investigan, redactan, fotografían y maquetan el periódico escolar “Al Día con INEDJU”, que ya va por su sexta edición.
En este espacio escucharemos a Semillas Negras, un colectivo artístico étnico‐infantil que combina música, danza, pintura y narración oral para rescatar relatos ancestrales y fortalecer la identidad local; conoceremos “El Tesoro de la Esmeralda”, el proyecto radial de la escuela rural de Puerto Carreño (Vichada) liderado por Sara Vásquez, Danny Durán y Roony Gutiérrez, que mensualmente produce un podcast difundido en veredas, fincas y resguardos indígenas para dar visibilidad al talento de la niñez del campo; y conoceremos el proceso de reporteritas y reporteritos de La Julia, la iniciativa periodística de la Institución Educativa La Julia en La Uribe (Meta), donde niñas y niños planifican, investigan, redactan, fotografían y maquetan el periódico escolar “Al Día con INEDJU”, que ya va por su sexta edición.
Panelistas Invitadas

Paola Semillas negras

El Tesoro de la Esmeralda

Sara Gabriela Riveros

Mariana Salomé Martínez
MODERADORA
Paola Semillas negras
Paola es una niña afro que el encanta el teatro y el drama, sueña con ser enfermera para ayudar, a todas, todos y todes quienes estén enfermes.
Ella/Elle tiene 13 años, le fascina estudiar. Es amable, respetuosa, responsable y cariñosa, le gusta la sopa de queso y quiere hacer un centro de salud, no solo para la etnia afro, sino para todes, porque lo que es de une es de todes.
Ella/Elle tiene 13 años, le fascina estudiar. Es amable, respetuosa, responsable y cariñosa, le gusta la sopa de queso y quiere hacer un centro de salud, no solo para la etnia afro, sino para todes, porque lo que es de une es de todes.
El Tesoro de la Esmeralda
Es un proyecto radial realizado en un colegio rural de Puerto Carreño en Vichada. El podcast es liderado por Sara Vásquez, Danny Durán y Roony Gutiérrez, bajo el acompañamiento del profesor Camilo Gómez quienes desde enero del 2024 producen un programa cada mes, el cual se escucha en el colegio, pero también en las veredas, fincas y resguardos indígenas que hacen parte del municipio. El proyecto ha sido muy significativo para la comunidad pues nunca se había hecho algo así en la región. Las voces de los niños y niñas de la Esmeralda demuestran el gran talento que hay en lugares tan aislados como el campo, dando voz a quienes nunca han tenido la oportunidad de darse a conocer.
Sara Gabriela Riveros Reporterita La Julia
El proceso de reporteritas y reporteritos surge en 2023 como una iniciativa participativa de la I.E La Julia, ubicada en el corregimiento de La Julia, municipio de La Uribe (Meta). Bajo la dirección de Didier Álvarez, y con el acompañamiento de otras integrantes del equipo docente y comunitario, niños y niñas asumieron el protagonismo de un periódico escolar: desde la planificación de cada edición hasta la redacción, diagramación y distribución. A partir de esta experiencia, los estudiantes han fortalecido significativamente sus habilidades comunicativas y su sentido de pertenencia territorial.
Mariana Salomé Martínez Pinzón
De Aventureros en Foco —proyecto desarrollado en Puerto Concordia donde niñas y niños impulsan procesos artísticos y de defensa y cuidado del ambiente—.