3:00 PM
Auditorio Jaime Garzón
Auditorio Jaime Garzón
Este conversatorio es un espacio para reconocer, visibilizar y celebrar el papel de las mujeres en el mundo audiovisual, especialmente en contextos comunitarios, rurales y populares. Desde la cámara, la edición, la producción o la escritura, muchas mujeres están contando historias propias, colectivas y transformadoras, desafiando estereotipos, tomando la palabra y tejiendo imágenes desde sus territorios.
Panelistas Invitadas

Sani Montahuano

Heidy Novoa

Camila Guasco Ocampo

Soraya Bayuelo

Paula Alejandra Useche
MODERADORA
Sani Montahuano, cineasta indígena del Amazonas
Es productora y cineasta de la nación Sapara (1997). Co-fundadora de Tawna Cine desde Territorio. Desde 2019 organiza talleres de formación audiovisual para jóvenes de los territorios amazónicos con la escuela Tinkas en comunidades de Pastaza. En 2021 co dirigió en colectivo el largometraje documental Allpamanda, ganador de explorer Nat geo y premio jurado joven en 2023 festival edocs. Dirigió y produjo el cortometraje “Tuku” seleccionado en los festivales Vancouver Latin American Film Festival 2021, Festival Latinarte en Montréal 2021, Cámara Lúcida Festival 2021, IV Ethnographic Film Festival of Ecuador 2021, Puntos de inflexión festival de cine de la amazonia 2021(partners) y parte de la muestra “Pero la luz será mañana para los más” en el Museo Nacional Centro de arte Reina Sofía (Madrid). Actualmente prepara el lanzamiento de “el rio de los espíritus” la cual co dirigió.
Heidy Novoa, Somos de la Cruz
Heidy Novoa Vargas, arquitecta. Ha participado en diferentes producciones como locacionista, coordinadora de producción y, recientemente como asistente de producción en el largometraje «Legionario» (por estrenar) y cortometrajes a nivel local en el Meta.
En 2024 se incorpora a De la Cruz como asistente de producción para el cortometraje «Reparación» (en postproducción) y en 2025 se encarga de la coordinación de proyectos originales en De la Cruz en diferentes etapas.
En 2024 se incorpora a De la Cruz como asistente de producción para el cortometraje «Reparación» (en postproducción) y en 2025 se encarga de la coordinación de proyectos originales en De la Cruz en diferentes etapas.
Soraya Bayuelo Castellar
Es fundadora y directora del Colectivo de Comunicaciones de Montes de María Línea 21, es una periodista comunitaria y líder de víctimas en esa región montañosa entre Bolívar y Sucre.
Camila Guasco Ocampo
Es miembro del consejo Departamental de Cinematografía y Audiovisuales del Meta, contadora pública y actualmente cursa una especialización en administración de negocios. Cuento con más de 4 años en experiencia en sonido directo y operadora boom en cortometrajes regionales, documentales, largometraje y miniseries web.
María Paula Alejandra Useche Oliveros
Directora, guionista y directora de arte. Comunicadora social feminista con enfoque en cine e identidad regional. Co-fundadora de Andante Producciones. Ha dirigido obras como Silencio al alba (FDC 2023), Espíritu Cuadrillero y Las otras, abordando temas de género, memoria y vínculos familiares desde el cine.