Cine comunitario


2:00PM a 5:00PM
Salón 6

¿Cómo hacer cine en comunidad?

En este taller, Daniel Bejarano, director del Festival Internacional de Cine Comunitario Ojo al Sancocho, compartirá las experiencias, aprendizajes y desafíos que han marcado la construcción de este proceso audiovisual comunitario. A través de su relato, conoceremos cómo el cine puede convertirse en una herramienta para fortalecer la organización colectiva, el trabajo en equipo y la creación colaborativa. Además, se abordarán estrategias para impulsar talentos locales, responder a las necesidades del territorio y fomentar una narrativa audiovisual que nace desde y para la comunidad.

Tallerista

Daniel Bejarano
Cineasta comunitario, Comunicador social y periodista, fundador y director del festival internacional de cine y video alternativo y comunitario «Ojo al Sancocho», Ciudad Bolívar, Bogotá, Colombia. Becario Martin-Roth-Initiative – Institut für Auslandsbeziehungen, (Instituto de Relaciones Exteriores Gobierno de Alemania), 2022-2023, Alemania. Profesor universitario, amplia experiencia en políticas culturales en el sector público, comunitario, social y privado. Participación en más de 30 producciones audiovisuales y cinematográficas. Miembro del jurado en festivales de cine, becas y premios nacionales e internacionales. Creador y fundador de proyectos artísticos y culturales con impacto social. Ganador de varios premios, becas y reconocimientos. Invitado como artista, gestor cultural, cineasta, tallerista, profesor, líder social, consultor a más de 13 países, más de 60 ciudades.
¿Quiénes pueden participar?

Pueden inscribirse personas mayores de 16 años, comunicadores, estudiantes universitarios, comunicadores populares, integrantes de organizaciones sociales, creadores de contenidos digitales e integrantes de colectivos de comunicación y perfiles interesados en la comunicación. Serán seleccionados hasta 15 participantes mediante convocatoria abierta y pública, según el orden de inscripción.

¿Cómo inscribirme?

Sólo serán válidas las inscripciones en línea hechas a través del formulario de inscripción, que se enviara por los canales de comunicación autorizados al momento de la cancelación de la entrada del evento. En caso de quedar cupos, se evaluará si se permite el ingreso a personas que participen en el Festival Mosquetero que por alguna razón no hayan podido inscribirse.
Nota: El Cuarto Mosquetero no expedirá diplomas ni certificados de asistencia a los talleres y charlas en el marco del Festival Mosquetero.