Contar desde el territorio

Creación de contenido con identidad


2:00PM a 5:00PM
Salón 3

Este taller busca fortalecer la capacidad de jóvenes, educadores y creadores locales para narrar sus territorios desde una mirada propia, honesta y creativa. A partir de la experiencia de Cuiche Travel, un canal indígena que visibiliza el Guainía desde adentro, se explorarán herramientas prácticas para crear contenidos digitales con identidad y sentido.

Durante tres horas, los participantes reflexionarán sobre el poder de contar desde la raíz, reconocerán su identidad como punto de partida para la creación, aprenderán técnicas básicas de producción con herramientas accesibles (como el celular), y realizarán un ejercicio práctico de grabación de un video corto sobre una historia o elemento representativo de su entorno.

Tallerista

Alexi Cuiche
Alexi Fernando Rodríguez Cuiche es un joven comunicador indígena de 27 años, perteneciente al pueblo Puinave, del clan Tukan, y residente del resguardo El Paujil, en el departamento del Guainía. Es creador del canal Cuiche Travel, un espacio digital que visibiliza la riqueza cultural y natural de su territorio desde una mirada indígena, con orgullo, sensibilidad y compromiso.

A través de sus contenidos, Alexi narra historias cotidianas, paisajes, tradiciones y saberes locales, impulsando el turismo responsable y el reconocimiento de las voces propias de la Amazonía. También hace parte del Colectivo de Comunicaciones Comunitarias Estrella Fluvial de Inírida, desde donde fortalece el derecho a la comunicación de los pueblos indígenas y comunidades rurales. Su trabajo se caracteriza por una apuesta pedagógica: enseñar, cuidar y compartir la vida en el territorio a través de la creación audiovisual.
¿Quiénes pueden participar?

Pueden inscribirse personas mayores de 16 años, comunicadores, estudiantes universitarios, comunicadores populares, integrantes de organizaciones sociales, creadores de contenidos digitales e integrantes de colectivos de comunicación y perfiles interesados en la comunicación. Serán seleccionados hasta 15 participantes mediante convocatoria abierta y pública, según el orden de inscripción.

¿Cómo inscribirme?

Sólo serán válidas las inscripciones en línea hechas a través del formulario de inscripción, que se enviara por los canales de comunicación autorizados al momento de la cancelación de la entrada del evento. En caso de quedar cupos, se evaluará si se permite el ingreso a personas que participen en el Festival Mosquetero que por alguna razón no hayan podido inscribirse.
Nota: El Cuarto Mosquetero no expedirá diplomas ni certificados de asistencia a los talleres y charlas en el marco del Festival Mosquetero.