2:00PM a 5:00PM
Aire libre
Aire libre
Niñas y Niños Entre Alas y Memorias» es un cuento escrito de manera colectiva por niñas y niños de la localidad de Ciudad Bolivar – Bogotá, sobre la memoria de su territorio. En el taller a partir de la lectura del cuento, la imaginación y el dibujo, reflexionaremos de manera colectiva sobre la forma en la las niñas y los niños construyen memoria histórica en sus territorios.
Tallerista

Darling Molina
Darling Molina, hija del barrio Potosí de la Localidad de Ciudad Bolívar. Trabajadora social y especialista en educación en contextos rurales de profesion, profe del barrio y educadora popular de corazón. Desde hace más de quince años hace parte del Movimiento de Niñas, Niños y Jovenes Gestores de Paz – Potosi con quienes promueve procesos comunitarios de participación y construcción de paz con niños, niñas y jóvenes del territorio. Además está vinculada a la mesa ambiental No le Saque la Piedra a la Montaña desde donde trabajan de diferentes formas por la defensa del territorio, la reserva ecológica Cerro Seco y el ecosistema subxerofitico.

Jorge Bautista
Jorge Bautista, Trabajador Social y magíster en Estudios Culturales de la Universidad Nacional de Colombia, con mas de 7 años de experiencia profesional trabajando en procesos de memoria y construcción de paz, particularmente con niñas y niños de comunidades indígenas, afrodescendientes y de sectores populares de diferentes lugares del país. Con experiencia en el desarrollo de procesos pedagógicos, deportivos y/o artísticos, con diferentes comunidades, entre las que destacan los procesos Futboleros y de las llamadas Barras Bravas. Trabaja actualmente con el equipo de pedagogía del Centro de Memoria Paz y Reconciliación de Bogotá.
¿Quiénes pueden participar?
Pueden inscribirse niños, niñas y adolescentes hasta los 16 años. Serán seleccionados hasta 15 participantes según el orden de inscripción.
¿Cómo inscribirme?
Sólo serán válidas las inscripciones en línea hechas a través del formulario de inscripción, que se enviara por los canales de comunicación autorizados al momento de la cancelación de la entrada del evento. En caso de quedar cupos, se evaluará si se permite el ingreso a personas que participen en el Festival Mosquetero que por alguna razón no hayan podido inscribirse.
Pueden inscribirse niños, niñas y adolescentes hasta los 16 años. Serán seleccionados hasta 15 participantes según el orden de inscripción.
¿Cómo inscribirme?
Sólo serán válidas las inscripciones en línea hechas a través del formulario de inscripción, que se enviara por los canales de comunicación autorizados al momento de la cancelación de la entrada del evento. En caso de quedar cupos, se evaluará si se permite el ingreso a personas que participen en el Festival Mosquetero que por alguna razón no hayan podido inscribirse.
Nota: El Cuarto Mosquetero no expedirá diplomas ni certificados de asistencia a los talleres y charlas en el marco del Festival Mosquetero.