Hora: 02:00 p.m a 4:00 p.m Salón 01
Participa en el taller de Escritura Creativa «Derechos Ambientales» dirigido por Sebastián Pinto, periodista de la Revista Occidente XXI. Se explorará la escritura como herramienta para la promoción y defensa de los derechos ambientales, técnicas de escritura creativa para desarrollar narrativas poderosas que permitirán descubrir cómo nuestras voces pueden contribuir al movimiento ambiental.
Sebastián Pinto, periodista, gestor y promotor cultural de la Corporación Entidad Social de Humanidades, Arte y Cultura-ESHAC, y educador popular, guiará a los participantes en un viaje creativo donde aprenderán a expresar sus ideas y preocupaciones sobre el ambiente y la crisis climática.
Pueden inscribirse niños y niñas a partir de los 10 años, comunicadores, estudiantes universitarios, comunicadores populares, integrantes de organizaciones sociales, creadores de contenidos digitales e integrantes de colectivos de comunicación y perfiles interesados en la comunicación. Serán seleccionados hasta 20 participantes mediante convocatoria abierta y pública.
[title text=»Tallerista»]
[row width=»full-width»]
[col span=»3″ span__sm=»12″]
[team_member img=»1111″ name=»SEBASTIÁN PINTO» image_height=»100%» image_width=»80″ image_radius=»100″]
[/team_member]
[/col]
[col span=»1″ span__sm=»12″ padding=»0px 0px 0px 0px» margin=»-6px 0px 0px 0px» visibility=»hide-for-small»]
[divider width=»4px» height=»182px»]
[/col]
[col span=»8″ span__sm=»12″]
Trabajó como periodista en el medio de comunicación Revista Occidente XXl, gestor y promotor cultural de la Corporación Entidad Social de Humanidades, Arte y Cultura-ESHAC, educador popular, profesor y artista callejero. Organizador de la primera Feria Internacional del libro en Suba, estimulador cultural de diferentes espacios en la localidad de Suba y Fontibón y director del programa radial Distrito_ContraCultura.
[/col]
[/row]
Requisitos para postular
Ingresa al enlace de ¡Postúlate! debajo de la información del taller y diligencia el formulario de inscripción. Allí encontrarás la fecha de cierre de inscripciones.
NOTA: Sólo serán válidas las inscripciones en línea hechas a través del formulario de inscripción, en la página de internet de El Cuarto Mosquetero. En caso de quedar cupos, se evaluará si se permite el ingreso a personas que participen del Mosquetero Fest que por alguna razón no hayan podido inscribirse.
El Cuarto Mosquetero no expedirá diplomas ni certificados de asistencia a los talleres y charlas en el marco del Mosquetero Fest.