2:00PM a 5:00PM
Aire libre
Aire libre
En el siguiente taller llamado: Un lugar en el mundo – lugar de enunciación, se tendrá como objetivo principal guiar a les niñes y adolescentes asistentes a encontrar lo mas parecido a un lugar en el mundo desde un punto y postura política. Además de encontrarse de alguna manera en un lugar, también se les instruirá a buscar un modo o forma de enunciación desde ese lugar y de esta manera contribuir a la emancipación del ser y la creación de sujetes politiques que puedan nombrarse y reconocerse en una sociedad.
Tallerista

Cocco Kilele
Cocco Kilele es un alma apasionada por la libertad. Con algunos años habitando su cuerpo, ha echado raíces en la comunidad de Calle Quibdó, desde donde ha extendido sus palabras, luchas y afectos a otros rincones del mundo. Es artista, escritora, poeta y educadora popular; estudiante de Lingüística y Literatura, y coordinadora de Semillas Negras, una organización artística étnico-infantil que acompaña procesos de creación, identidad y resistencia desde la niñez afrodescendiente.
Cocco transita la no binariedad y es abiertamente queer. Le inspiran los libros, las fotografías y el café con pan en las mañanas. Camina por la vida como un poema vivo, sembrando palabras y ternuras en cada espacio que habita.
Cocco transita la no binariedad y es abiertamente queer. Le inspiran los libros, las fotografías y el café con pan en las mañanas. Camina por la vida como un poema vivo, sembrando palabras y ternuras en cada espacio que habita.

Paola Andrea
También hace parte de Semillas Negras. Tiene 13 años y se define como una niña afro a quien le encantan el teatro, el drama y el estudio. Sueña con ser enfermera para cuidar a todas, todos y todes quienes lo necesiten. Es cariñosa, amable, responsable y solidaria. Le gusta la sopa de queso, y sueña con crear un centro de salud no solo para su comunidad afro, sino para todas las personas, porque —como ella misma dice— «lo que es de une, es de todes».
¿Quiénes pueden participar?
Pueden inscribirse niños, niñas y adolescentes hasta los 16 años. Serán seleccionados hasta 15 participantes según el orden de inscripción.
¿Cómo inscribirme?
Sólo serán válidas las inscripciones en línea hechas a través del formulario de inscripción, que se enviara por los canales de comunicación autorizados al momento de la cancelación de la entrada del evento. En caso de quedar cupos, se evaluará si se permite el ingreso a personas que participen en el Festival Mosquetero que por alguna razón no hayan podido inscribirse.
Pueden inscribirse niños, niñas y adolescentes hasta los 16 años. Serán seleccionados hasta 15 participantes según el orden de inscripción.
¿Cómo inscribirme?
Sólo serán válidas las inscripciones en línea hechas a través del formulario de inscripción, que se enviara por los canales de comunicación autorizados al momento de la cancelación de la entrada del evento. En caso de quedar cupos, se evaluará si se permite el ingreso a personas que participen en el Festival Mosquetero que por alguna razón no hayan podido inscribirse.
Nota: El Cuarto Mosquetero no expedirá diplomas ni certificados de asistencia a los talleres y charlas en el marco del Festival Mosquetero.