«Cuerpos que cuidan, cuerpos que sostienen»
1:00PM a 3:30PM
Salón 8
Salón 8
En este espacio abordaremos reflexiones sobre el cuidado como un derecho, reconociendo que todos y todas recibimos cuidados, cuidamos y apropiamos estrategias de autocuidado, en este espacio te invitamos a cuestionar los roles y estereotipos de género que históricamente han atribuido el cuidado a las mujeres y reconoceremos que el mundo se sostiene por las labores del cuidado y por las acciones que contribuyen con el bienestar en los diversos ámbitos de la vida. De igual forma promoveremos un intercambio de herramientas y prácticas de autocuidado orientadas en la salud física y mental.
Talleristas

Yesenia Gutiérrez Martínez
Integrante de la Corporación Yo Puedo y Psicóloga, experiencia en procesos organizativos y de acompañamiento a jóvenes y mujeres, aplicando el enfoque psicosocial en entornos comunitarios, sociales y de formación en contextos locales y territoriales, así como de espacios de construcción y formación en derechos de las mujeres, de género, acción sin daño y no violencia.

Julieth Viviana García Carreño
Integrante de la Corporación Yo Puedo y Psicóloga y magister en Salud Mental Comunitaria, con conocimiento y experiencia en el fortalecimiento y acompañamiento psicosocial a lideresas, defensoras de derechos humanos y organizaciones sociales.
¿Quiénes pueden participar?
Pueden inscribirse personas mayores de 16 años, comunicadores, estudiantes universitarios, comunicadores populares, integrantes de organizaciones sociales, creadores de contenidos digitales e integrantes de colectivos de comunicación y perfiles interesados en la comunicación. Serán seleccionados hasta 15 participantes mediante convocatoria abierta y pública, según el orden de inscripción.
¿Cómo inscribirme?
Sólo serán válidas las inscripciones en línea hechas a través del formulario de inscripción, que se enviara por los canales de comunicación autorizados al momento de la cancelación de la entrada del evento. En caso de quedar cupos, se evaluará si se permite el ingreso a personas que participen en el Festival Mosquetero que por alguna razón no hayan podido inscribirse.
Pueden inscribirse personas mayores de 16 años, comunicadores, estudiantes universitarios, comunicadores populares, integrantes de organizaciones sociales, creadores de contenidos digitales e integrantes de colectivos de comunicación y perfiles interesados en la comunicación. Serán seleccionados hasta 15 participantes mediante convocatoria abierta y pública, según el orden de inscripción.
¿Cómo inscribirme?
Sólo serán válidas las inscripciones en línea hechas a través del formulario de inscripción, que se enviara por los canales de comunicación autorizados al momento de la cancelación de la entrada del evento. En caso de quedar cupos, se evaluará si se permite el ingreso a personas que participen en el Festival Mosquetero que por alguna razón no hayan podido inscribirse.
Nota: El Cuarto Mosquetero no expedirá diplomas ni certificados de asistencia a los talleres y charlas en el marco del Festival Mosquetero.