Categoría Conversatorio
Voces que narran, manos que filman: Mujeres en la escena audiovisual
Narrar la selva: desafíos y apuestas de documentar para defender la Amazonía
Desintoxicando narrativas sobre cultivadoras y cultivadores de hoja de coca
Niñeces que transforman territorio
El poder de la comunicación y los medios en la disminución de violencias basadas en género
Hora: 9:00am – 10:00am Auditorio Jaime Garzón En este conversatorio se abordará cómo los medios de comunicación y las estrategias comunicativas pueden desempeñar un papel crucial en la reducción de las violencias basadas en género. Las participantes dialogarán sobre la…
Apuestas audiovisuales que tejen territorio
Hora: 10:00 a.m a 11:00 a.m Auditorio Jaime Garzón Las herramientas que brinda la creación audiovisual han permitido a comunidades construir paz y narrar sus historias, vivencias, resistencias y sus apuestas por la transformación social. En esta conferencia vamos a…
Narrando a la Amazorinoquía: retos y oportunidades periodísticas

La amazorinoquía es un territorio importante para el país y la región por su riqueza en bosques, ríos, áreas protegidas, fauna y flora. Pero también, son tierras que están en la mira de empresas de la industria extractiva, ganadera, de…
Industria petrolera, conflictos socioambientales y procesos de resistencia en los llanos.

Cuando se habla de industria petrolera se habla de desarrollo, de oportunidades laborales y se procura minimizar los daños ambientales, la riqueza hídrica contaminada, la fauna desplazada o enferma, pero, además, los impactos socioambientales que eso genera en la vida…
La importancia de la prensa escuela, una mirada desde El Cuarto Mosquetero

El Cuarto Mosquetero inició su apuesta de reporteritos y reporteritas populares en el 2015, inspirados en la experiencia que vivió Lina Álvarez, su fundadora al hacer parte de un proceso prensa escolar desde los 10 años hasta que finalizó el…